¿Es bueno beber café? Beneficios del café
El café es quizá una de las bebidas más controversiales. Con muchos seguidores y recientemente aumentando el número de detractores es innegable que forma parte de nuestro diario vivir.
No podemos dudar que el café se encuentra en nuestros corazones. Ya sea porque vivimos en países que lo producen o porque nos ayuda a despertar en la mañana, hace parte indudable de ese sabor de hogar que quisiéramos compartir con todos.
Desde arabia con amor para el mundo conozcamos los beneficios del café

¿El café tiene propiedades nutricionales?
El Doctor Gregorio Varela Moreiras, presidente de la Fundación Española de Nutrición y catedrático de la Universidad de San Pablo en Madrid ha hecho investigaciones respecto a las propiedades nutricionales del café y ha encontrado en él la presencia de más de 500 componentes no nutricionales y nutricionales como Aminoácidos, ácido linoleico, ácido fórmico y acético, ácido láctico, ácido fólico, niacina, riboflavina, vitamina B1,B2,B3 y B5 entre otros en cantidades de microgramos.
También tenemos en el café otros nutrientes como el magnesio, fósforo, selenio y potasio. Si bien es cierto no los contiene en cantidades abundantes comparado con frutas o verduras, no podemos descartar su presencia en estos aromáticos granos.
¡5 beneficios del café para nuestra salud!
⦁ Ayuda a reducir el riesgo de la diabetes:
La diabetes tipo 2 es una de las más frecuentes y puede prevenirse manteniendo un peso adecuado y haciendo ejercicio a diario. Uno de los beneficios del café es ayudar en la prevención de la diabetes ya que estimula el funcionamiento del páncreas, obviamente si se toma solo, sin azúcar ni edulcorantes.
⦁ Es un exfoliante natural:
El café molido acompañado de aceite de almendras y aplicado sobre la piel con movimientos suaves y circulares se convierte en un maravilloso exfoliante removiendo las células muertas que suelen permanecer adheridas a la piel dándole un aspecto manchado y opaco.
⦁ Reduce medidas (tonifica y da firmeza):
Entre los beneficios del café más conocidos está el dar tonificación y firmeza a la piel. Grandes marcas cosméticas han incluido este aromático ingrediente en sus productos ya que estimula la circulación sanguínea eliminando rápidamente las grasas acumuladas bajo la piel por lo que cada día más es utilizado en masajes reductores y tonificantes.
⦁ Protege contra el cáncer de colon:
El café es digestivo y se le conoce como un combatiente acérrimo del estreñimiento. Algunas personas lo utilizan al finalizar la comida particularmente al medio día, pues suele ser la más pesada, logrando un efecto estimulante intestinal y por tanto previniendo el cáncer de colon.
⦁ Es un energizante natural:
Dentro de los beneficios del café encontramos el proveer energía inmediata al organismo. No en vano está presente en las bebidas energizantes ya que la cafeína incide directamente en las pulsaciones del corazón. Al moverse más rápidamente impulsa sangre a todo el organismo con mayor velocidad dando la sensación de estar más alerta y lleno de energía combatiendo así la fatiga y el cansancio.
La moderación es la clave
Si bien es cierto los beneficios del café han sido comprobados también hemos de decir que, consumido en exceso puede llegar a alterar los patrones del sueño y el comportamiento del sistema nervioso convirtiendo a quien lo consume en alguien muy suceptible a alteraciones metabólicas y estrés.
De otro lado investigaciones indican que demasiada cafeína tiende a llevarse el calcio de los huesos para eliminarlo lo que contribuiría al desarrollo de la osteoporosis.
Según la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaria (EFSA) la dosis normal que un adulto promedio puede consumir sin riesgo para su salud es de 5,7 miligramos por kilo de peso.
Para que tengas claro cuanta cafeína puedes estar consumiendo en éste momento te indicamos que en un vaso de 7 onzas de café filtrado puedes obtener de 30 a 40 miligramos de cafeína, y en la misma cantidad un café expreso te aporta 200 a 250 miligramos.
Ten en cuenta que otras bebidas que consumes como las gaseosas oscuras y energizantes también tienen cafeína y en ocasiones en más altas concentraciones que un pocillo de café, el secreto está en leer la etiqueta y combinar las porciones en el día para no pasar la dosis adecuada.
Entonces a desempolvar aquellas pequeñas y curiosas tacitas que tenía la abuelita guardadas, y comparte con tu familia aprovechando con moderación los beneficios del café.
¿No te gusta el café pero quieres obtener sus propiedades? Encuentra la solución en HSNStore